El pasado sábado 22 de marzo, la Universidad del Caribe (UNICARIBE) fue escenario de un evento académico de gran relevancia. La jornada contó con la participación de reconocidos especialistas en gestión ambiental, energías renovables y manejo de emergencias, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes, docentes y profesionales del área.

2.º Encuentro Interno de Estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental y Energías Renovables:

La primera etapa del evento, celebrada de 1:00 p.m. a 2:00 p.m., consistió en un encuentro entre estudiantes y destacados expertos del sector, brindando un espacio de diálogo e intercambio de ideas entre los futuros profesionales y los especialistas en la materia.

Primer Simposio sobre Desafíos y Oportunidades en la Formación de Especialistas en Medio Ambiente:

Posteriormente, se llevó a cabo el Primer Simposio sobre Desafíos y Oportunidades en la Formación de Especialistas en Medio Ambiente en la República Dominicana. El acto de apertura estuvo encabezado por el rector de UNIREMHOS, Dr. Wady Ramírez, quien también funge como presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), y el rector de UNICARIBE, Dr. Emilio Mínguez.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por ambos rectores, dando paso a la moderadora del evento, Kamila Méndez Rubel, estudiante de la Licenciatura en Gestión Ambiental y Energías Renovables.

En este simposio se abordaron temas clave como:

El evento contó con la participación de expertos de alto nivel, entre ellos:

Cierre con visión de futuro: La energía nuclear en la República Dominicana:

Para culminar con broche de oro, el rector de UNICARIBE, Dr. Emilio Mínguez, ofreció una conferencia magistral titulada "Oportunidades para la energía nuclear en la República Dominicana", en la que exploró el potencial de esta fuente energética en el país y su papel en la transición hacia un sistema más sostenible y eficiente.

Este evento representó una valiosa oportunidad para fortalecer el vínculo entre la academia y el sector profesional, promoviendo el intercambio de ideas y el análisis de los retos y oportunidades en el ámbito ambiental y energético.

Autor:
M.A Julian Camilo Peña Bermúdez
– Director de la Licenciatura en Gestión Ambiental y Energías Renovables.
Lic. Juan Carlos Cuevas – Coordinador de la Licenciatura en Gestión Ambiental y Energías Renovables.

oportunidadesparalaenergianuclear
167e30ff3102e8_NKGMJOQEIHPFL
167e30febf3e4c_POMJNFQGHKELI
167e31007df0c9_PQNJKMLHIFOGE
167e3101f00b2b_LEJPOIQKNGMFH
167e31024a44db_FMGOPELHIJQNK
167e3103073a10_FQGEKJNMOLIPH
167e310498f6bf_MOPIFJQLKHNGE
167e3109c16893_JGKLQEIOFNHPM
167e310d10faaf_PKOELNFQHGJIM
167e310c3a1faf_PJGILFEMOQKNH
167e310db18e1e_MONEGFQLHKPIJ
167e310e7602a6_FPKHEONIGMJQL
167e310ec51708_FKQPIGELHJOMN
167e311015b83b_GKFLMOJQNIEPH
167e310bbe7d1b_KEFNLHGOPQMIJ
167e3113064dc6_MQEGPLJHFNKIO
167e31149726a1_EHLPNMGIQFOKJ
167e3105f9030a_MQJLKONGHFIPE
167e31150e7e4b_NMQJOGHIKFPLE
167e31155c095b_HOGQEKJIMFLNP
167e3115f509f3_KEJLIFQHONMGP
previous arrow
next arrow
oportunidadesparalaenergianuclear
167e30ff3102e8_NKGMJOQEIHPFL
167e30febf3e4c_POMJNFQGHKELI
167e31007df0c9_PQNJKMLHIFOGE
167e3101f00b2b_LEJPOIQKNGMFH
167e31024a44db_FMGOPELHIJQNK
167e3103073a10_FQGEKJNMOLIPH
167e310498f6bf_MOPIFJQLKHNGE
167e3109c16893_JGKLQEIOFNHPM
167e310d10faaf_PKOELNFQHGJIM
167e310c3a1faf_PJGILFEMOQKNH
167e310db18e1e_MONEGFQLHKPIJ
167e310e7602a6_FPKHEONIGMJQL
167e310ec51708_FKQPIGELHJOMN
167e311015b83b_GKFLMOJQNIEPH
167e310bbe7d1b_KEFNLHGOPQMIJ
167e3113064dc6_MQEGPLJHFNKIO
167e31149726a1_EHLPNMGIQFOKJ
167e3105f9030a_MQJLKONGHFIPE
167e31150e7e4b_NMQJOGHIKFPLE
167e31155c095b_HOGQEKJIMFLNP
167e3115f509f3_KEJLIFQHONMGP
previous arrow
next arrow