¡Celebramos el talento y la creatividad UNICARIBEÑA, reconociendo dos proyectos innovadores que están marcando la diferencia en el emprendimiento inclusivo y de impacto social positivo!
La Universidad del Caribe (UNICARIBE) ha implementado una estrategia para impulsar las competencias identificadas como esenciales para la educación del siglo XXI. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, las cuatro competencias clave para enfrentar los desafíos globales planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son las 4Cs: Colaboración, Creatividad, Comunicación y Pensamiento Crítico.
En UNICARIBE hemos asumido esta recomendación del Foro Económico Mundial mediante el lanzamiento de una iniciativa estratégica que se materializa en el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento UNICARIBE. El propósito de este laboratorio es aprovechar la inteligencia colectiva multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria, promoviendo el desarrollo de las habilidades y competencias de las 4Cs.
En este contexto, durante el presente año, nuestros estudiantes han participado activamente en diversas redes de innovación, retos, bootcamps, rallys de innovación, concursos, entre otras actividades a nivel nacional e internacional.
En particular, el pasado 30 de mayo, celebramos con orgullo la entrega de los Premios ILAN a la Innovación Universitaria en la Universidad del Caribe. Estos premios fueron creados con el propósito de reconocer e impulsar proyectos universitarios de innovación con alto impacto social, que contribuyan a mejorar la vida de las personas.
Dos estudiantes de nuestra universidad fueron galardonados y tendrán la oportunidad de viajar al Estado de Israel para conocer su ecosistema de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento, con el firme propósito de aprender de uno de los países líderes en innovación, de acuerdo con el Índice Global de Competitividad.
Felicitamos a Perla Patricia Guzmán Rosario, con el proyecto Emprendizaje, y a Jozsef Imre Kovacs, con el proyecto DominGO, por su esfuerzo, dedicación y compromiso. Extendemos también nuestra felicitación a todos los estudiantes que participaron en esta convocatoria.
A continuación, compartimos la propuesta de valor de cada proyecto y un testimonio de sus creadores sobre esta valiosa experiencia.

Propuesta de valor del proyecto Emprendizaje
Emprendizaje es un proyecto desarrollado en FUNAJIT, que impulsa a jóvenes de contextos vulnerables a desarrollar su mentalidad emprendedora mediante talleres vivenciales y procesos de mentoría personalizados. Buscamos despertar el liderazgo, la creatividad y la capacidad de acción en cada participante, brindándoles herramientas prácticas para convertir sus ideas en proyectos reales. Apostamos por el poder transformador del aprendizaje activo y el acompañamiento humano para generar un impacto duradero en las comunidades más necesitadas.
Testimonio de Perla:
“Recibir el premio ILAN ha sido una de las alegrías más grandes de mi vida.
Siento que este reconocimiento valida todo el esfuerzo, los sueños y el compromiso que hemos puesto en Emprendizaje. Me llena de orgullo poder representar a mi país y demostrar que, desde República Dominicana, también se puede generar un impacto real. Esto apenas comienza”.

Propuesta de valor del proyecto DominGO
DominGO es un proyecto de turismo sostenible que busca descentralizar el turismo en República Dominicana, conectando a los viajeros con experiencias auténticas creadas junto a comunidades locales. A través de una plataforma digital, promueve rutas culturales, de naturaleza y gastronomía fuera de los destinos tradicionales como Punta Cana, generando un impacto económico directo en MiPymes rurales y fortaleciendo el orgullo local.
Testimonio de Jozsef:
“Me llena de orgullo saber que la visión y la pasión que entregamos se reconocen a nivel internacional.
Este galardón nos impulsa a continuar promoviendo experiencias auténticas que realzan nuestra cultura y demuestran que, como país, estamos preparados para innovar y mostrar al mundo nuestra verdadera esencia”.
Autor:
Dr. Ricardo Ramírez – Vicerrector de Estrategias y Crecimiento.