La Universidad del Caribe (UNICARIBE) llevó a cabo el día 18 de febrero un exitoso taller sobre el acceso y uso de la plataforma EBSCO, recientemente adquirida por la institución. El evento estuvo dirigido a profesores, personal administrativo y otros miembros de la comunidad académica, quienes mostraron gran interés y entusiasmo por las ventajas que ofrece esta nueva herramienta. La Universidad del Caribe reafirma su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua de sus recursos.

La plataforma EBSCO es una de las más reconocidas bases de datos académicas a nivel mundial, ofreciendo acceso a una amplia variedad de recursos electrónicos, que incluyen artículos de revistas científicas, libros electrónicos, informes de investigación, y otras publicaciones de alto valor académico. Su adquisición representa un paso significativo para UNICARIBE en su misión de apoyar la educación y la investigación de calidad.

Entre los beneficios más destacados de la plataforma EBSCO se encuentran:

– Acceso a Información de Alta Calidad: EBSCO provee acceso a miles de revistas y libros electrónicos de prestigiosas editoriales, facilitando el trabajo de investigación y enseñanza.
– Herramientas de Búsqueda Avanzadas: La plataforma cuenta con funcionalidades que permiten realizar búsquedas específicas y filtradas, optimizando el tiempo de los investigadores y docentes.
– Actualización Constante de Contenidos: Con EBSCO, la comunidad académica de UNICARIBE tendrá acceso a las publicaciones más recientes en múltiples disciplinas, asegurando que siempre trabajen con información actualizada.
– Apoyo a la Innovación y la Investigación: Tanto los docentes como los estudiantes e investigadores podrán beneficiarse de los recursos disponibles para desarrollar proyectos innovadores y profundizar en sus áreas de estudio.

Autor: 
Liliana González – Directora de Biblioteca.