La Profesora del Politécnico Grancolombiano, quien además se desempeña como investigadora invitada internacional del Centro de Investigación CAYEI y Profesora invitada internacional de UNICARIBE, presentó esta semana los resultados de su investigación en la 15th International Conference on Environmental Engineering, celebrada en París. Esta investigación es producto del acuerdo marco de colaboración entre la Universidad del Caribe (UNICARIBE) y la Universidad Politécnico Grancolombiano de Colombia, firmado por los rectores de ambas instituciones en el año 2024.
Su ponencia, basada en un artículo indexado en Scopus (Q4), abordó el papel de la movilidad eléctrica en la reducción de emisiones de CO₂ en América Latina y el Caribe. El estudio destaca que el sector transporte contribuye con el 37.7 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en la región, lo que convierte a la electrificación del transporte en una prioridad para alcanzar las metas climáticas globales.
Mediante una revisión sistemática de literatura y un análisis comparativo entre vehículos eléctricos a batería (BEV) y vehículos con motor de combustión interna (ICEV), se evidenció que los BEV ofrecen reducciones significativas de emisiones, especialmente en países con matrices energéticas renovables como Paraguay, Costa Rica, Uruguay y Brasil. Incluso en países con redes más dependientes de combustibles fósiles, como República Dominicana y Cuba, los BEV muestran una mejora moderada en el desempeño ambiental frente a los vehículos tradicionales.
El estudio también señala barreras clave como la falta de infraestructura de carga, los altos costos iniciales y la escasez de datos, especialmente en países más pequeños. Finalmente, la investigadora enfatizó la necesidad de integrar políticas de movilidad eléctrica con inversiones en energías limpias y mecanismos de cooperación internacional para lograr un impacto real y sostenido en la región.
Autor:
M. Ing. Julián Peña – Director Centro de Investigaciones CAYEI/ Lic. En Gestión Ambiental y Energías Renovables.