Estudiantes de la asignatura Desarrollo Sostenible y Gestión de Riesgos de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), acompañados por su docente, el profesor Antonio Cena, participaron en una significativa excursión académica al Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso.
Propósito de la excursión:
El propósito principal de esta excursión fue fortalecer los conocimientos adquiridos en la asignatura Desarrollo Sostenible y Gestión de Riesgos mediante la observación directa del entorno natural, reconociendo prácticas de conservación ambiental, biodiversidad, educación ambiental y acciones sostenibles. Esta visita permitió vincular la teoría con la práctica, reflexionando sobre la importancia del equilibrio ecológico y la gestión responsable de los recursos naturales como elementos claves para reducir riesgos ambientales y promover un desarrollo verdaderamente sostenible.
Visita a la Escuela de Educación Ambiental:
La jornada inició con una enriquecedora visita a la Escuela de Educación Ambiental del Jardín Botánico Nacional, donde los estudiantes participaron en una charla interactiva sobre los objetivos y la misión del jardín. Durante esta actividad se destacaron temas como el valor de los ecosistemas, el impacto del cambio climático, la responsabilidad ciudadana en la protección ambiental, y la conservación de especies endémicas y nativas de la isla.
Recorrido por áreas temáticas del Jardín:
Posteriormente, los estudiantes realizaron un recorrido guiado a pie por varias áreas significativas del jardín. Se exploraron zonas como el área de plantas medicinales, el bosque húmedo, el palmetum, el herbario, entre otros espacios que destacan la riqueza botánica de la isla. En cada parada, se promovió el análisis crítico de cómo estas áreas contribuyen a la sostenibilidad ecológica y a la mitigación de riesgos naturales.
Siembra de árboles:
Como parte del compromiso con la sostenibilidad, los estudiantes participaron activamente en una jornada de siembra de árboles, fortaleciendo el vínculo con la naturaleza y fomentando el sentido de responsabilidad ambiental. Esta acción simbólica representa una pequeña pero significativa contribución a la lucha contra la deforestación y el cambio climático.
Recorrido en el Tren Ecológico:
Para culminar la visita, los participantes abordaron el tren ecológico del Jardín Botánico, lo que permitió un recorrido panorámico por todo el parque, reforzando lo aprendido durante la caminata y apreciando de manera más amplia la biodiversidad presente en este importante pulmón verde de la ciudad de Santo Domingo.
Autor:
Antonio Cena – Profesor de la carrera de Gestión Ambiental y Energías Renovables