UNICARIBE, Santo Domingo. — En un esfuerzo por fomentar un modelo de desarrollo turístico más consciente y comprometido con la identidad nacional, los estudiantes de la asignatura Desarrollo Sostenible y Gestión de Riesgos de la Universidad del Caribe (UNICARIBE) participaron activamente en una jornada educativa y cultural dedicada al turismo sostenible. En esta actividad se destacó el rol de la cultura, el medioambiente y la historia en la construcción de un futuro más próspero y sostenible.
El evento, que reunió a docentes, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria, se enfocó en resaltar cómo la riqueza cultural de la República Dominicana puede convertirse en un motor de desarrollo económico sostenible cuando se gestiona en armonía con el entorno natural.
Uno de los momentos más destacados fue la charla titulada “Merengue, identidad y sostenibilidad: historia, evolución y preservación”, en la que se abordó la importancia del merengue como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Durante la exposición se realizó un recorrido histórico por los orígenes de este ritmo autóctono, su evolución a través de las décadas y su rol como símbolo de la identidad dominicana.
Además de los aspectos culturales, se promovió una reflexión profunda sobre la necesidad de proteger los recursos naturales del país, destacando la conexión entre sostenibilidad ambiental y turismo responsable. Se discutieron propuestas de ecoturismo, proyectos comunitarios y el uso de energías renovables como herramientas clave para preservar los ecosistemas y generar oportunidades económicas en zonas rurales y costeras.
El evento reafirmó el compromiso de los estudiantes y docentes de UNICARIBE con la formación integral de profesionales que no solo dominen los aspectos técnicos, sino que también sean agentes de cambio comprometidos con la cultura, el medioambiente y el desarrollo nacional.
Con iniciativas como esta, UNICARIBE continúa consolidándose como un espacio académico donde la educación, la conciencia ambiental y el orgullo por lo nuestro se unen para transformar el presente y construir un mejor futuro.
Autores:
M. Ing. Julián Peña – Director Centro de Investigaciones CAYEI / LIC. En Gestión Ambiental y Energías Renovables.
Antonio Cena – Docente de Desarrollo Sostenible.